Antecedentes:
Se toma como antecedente el Proyecto Básico y de Ejecución, en su Fase VIII, redactado por el arquitecto D. Guillermo Vázquez Consuegra. En dicho Proyecto se proyectaba esta zona como zona de talleres completando el conjunto de instalaciones que conforman el IAPH.
Asimismo se toma como precedente el Proyecto Básico y de Ejecución redactado por el arquitecto D. Pedro Rodríguez Pérez que incluía obras de adaptación de la nave de arqueología para su uso como taller de restauración del Giraldillo. La proximidad y la continuidad espacial de esta zona con la zona a intervenir hacen necesarios un conocimiento de los materiales empleados de forma que el resultado sea unitario.
Descripción del Edificio. Estado actual.:
En la actualidad la zona a intervenir presenta un aspecto exterior semiacabado, estando la parte interior sin terminar tal y como muestran las imágenes del anexo fotográfico y los planos del estado actual.
Se trata de una zona en la que apreciamos estructura de hormigón armado y cubierta inclinada de teja. No existen los revestimientos así como tampoco las instalaciones aunque, en algunos casos, existen previsiones y son apreciables las acometidas. Así podemos identificar las correspondientes acometidas de agua, electricidad, contra incendios y sistema de seguridad. Al mismo tiempo se detecta la existencia de climatizadoras previstas para esta zona e integradas enla Instalaciónglobal del Instituto.
Las carpinterías presentan un estado de deterioro considerable debido a su carácter de provisionalidad.
El paso del tiempo y la falta de estanqueidad frente a la lluvia de algunas zonas ha ocasionado un grave deterioro sobre todo en lo que a humedades de infiltración se refiere.
_Programa:
El programa desarrollado incluye:
- Taller de Arqueología
Ampliación dela Zonadel Giraldillo como futuro Taller de Piedra y Metal y Cerámica.
Nuevo Taller de Orfebrería.
- Taller de Patrimonio Documental y Gráfico
Nuevo Taller de Patrimonio Documental y Gráfico
- Taller de Paleobiología
Reorganización de este Taller de forma que amplíe su superficie actual a costa del actual Taller de Patrimonio Documental y Gráfico.
_Ficha técnica:
Proyecto: obras de adaptación de nave para talleres de restauración
Situación: Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Isla dela Cartuja[sevilla]
Fecha inicio / conclusión obra: feb.2003 => jul.2007
Promotor/financiación: Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Contratista: exegayca s.l.
Presupuesto total: 309.465,43 euros
Superficie construida: 659,2 m2